Y TODO GRACIAS A ELVIS PRESLEY…
Hace 32 años en el mes de agosto, muere el Rey del Rock, Elvis Presley conocido como Elvis la pelvis, aquel que fue censurado en televisión por bailar moviendo las caderas de manera frenética y que asustaba a las “buenas conciencias” no solo de Estados Unidos, sino también a las “buenas conciencias” de todo el mundo, Elvis sigue rocanroleando en el inmortal panteón del Rock junto a otras estrellas de la música que hizo explosión por allá en los mediados del siglo pasado.
Elvis Presley era un buen chico blanco, pero cantaba con voz de negro, e incitaba tanto en el baile como en lo que decían las canciones que interpretaba.
En su adolescencia y posteriormente en su juventud trabajó de todo, fue chofer vendedor, obrero etc, hasta que un día encontrándose en una cabina de grabación popular, graba un tema llamado “ It´s All Right Mama” para regalársela a su madre, esta grabación fue escuchada por los directivos de la disquera Sun, lo que sucedió después de esta fecha, es historia…
Solo baste recordar, que en los tiempos de Elvis e inclusive después de Elvis, salieron a la fama muchos cantantes y grupos de Rock influenciados por la música del Rey del Rock, The Rolling Stones, Beatles y un sin fin de nombres y leyendas, el tiempo de la música se puede medir tomando como parámetro el antes y después de Elvis.
Ese ritmo que causo conmoción, derivó en diferentes facetas musicales, hoy se puede escuchar en la radio, música más loca y estridente, (según “las buenas conciencias”) y pareciera que el seguir escuchando al Rey del Rock, es para viejitos, pero no, la música de Elvis tiene energía, vitalidad, esta llena de emoción, podemos decir que hasta descubrimos algo nuevo cada vez que la escuchamos, que es música sencilla, se puede decir que si, bueno hasta Cesar Costa aquí en México cantaba algunas cosas de Elvis,
Que la música del Rey no tiene complicaciones, musicalmente no, pero que tal toda la complicación que armó en su momento, golpeando a la falsa y doble moral estadounidense, que tal la censura hipócrita de los medios de comunicación, que tal la prohibición hacia los jóvenes hombres y mujeres de escuchar esa música, que tal que en las escuelas no podían llevar esos copetes envaselinados estilo Elvis, que tal que empezó a abrir en los jóvenes una conciencia mas crítica, más rebelde, más exigente, menos conformista.
La semilla ya estaba echada, solo faltaba que germinará, y germinó, hoy los jóvenes rockeros son diferentes, ya no se parecen en nada a los jóvenes bien portados, a los hijos e hijas de familia que piden permiso para fumarse un cigarro, no, hoy estos jóvenes rockeros, visten como les gusta, oyen la música que les gusta, es más, en la radio pasan canciones de Heavy Metal o Dark, Punk, Electrónica, en fin pasan de todo tipo de rock, gracias a Elvis.
Hace 32 años en el mes de agosto, muere el Rey del Rock, Elvis Presley conocido como Elvis la pelvis, aquel que fue censurado en televisión por bailar moviendo las caderas de manera frenética y que asustaba a las “buenas conciencias” no solo de Estados Unidos, sino también a las “buenas conciencias” de todo el mundo, Elvis sigue rocanroleando en el inmortal panteón del Rock junto a otras estrellas de la música que hizo explosión por allá en los mediados del siglo pasado.
Elvis Presley era un buen chico blanco, pero cantaba con voz de negro, e incitaba tanto en el baile como en lo que decían las canciones que interpretaba.
En su adolescencia y posteriormente en su juventud trabajó de todo, fue chofer vendedor, obrero etc, hasta que un día encontrándose en una cabina de grabación popular, graba un tema llamado “ It´s All Right Mama” para regalársela a su madre, esta grabación fue escuchada por los directivos de la disquera Sun, lo que sucedió después de esta fecha, es historia…
Solo baste recordar, que en los tiempos de Elvis e inclusive después de Elvis, salieron a la fama muchos cantantes y grupos de Rock influenciados por la música del Rey del Rock, The Rolling Stones, Beatles y un sin fin de nombres y leyendas, el tiempo de la música se puede medir tomando como parámetro el antes y después de Elvis.
Ese ritmo que causo conmoción, derivó en diferentes facetas musicales, hoy se puede escuchar en la radio, música más loca y estridente, (según “las buenas conciencias”) y pareciera que el seguir escuchando al Rey del Rock, es para viejitos, pero no, la música de Elvis tiene energía, vitalidad, esta llena de emoción, podemos decir que hasta descubrimos algo nuevo cada vez que la escuchamos, que es música sencilla, se puede decir que si, bueno hasta Cesar Costa aquí en México cantaba algunas cosas de Elvis,
Que la música del Rey no tiene complicaciones, musicalmente no, pero que tal toda la complicación que armó en su momento, golpeando a la falsa y doble moral estadounidense, que tal la censura hipócrita de los medios de comunicación, que tal la prohibición hacia los jóvenes hombres y mujeres de escuchar esa música, que tal que en las escuelas no podían llevar esos copetes envaselinados estilo Elvis, que tal que empezó a abrir en los jóvenes una conciencia mas crítica, más rebelde, más exigente, menos conformista.
La semilla ya estaba echada, solo faltaba que germinará, y germinó, hoy los jóvenes rockeros son diferentes, ya no se parecen en nada a los jóvenes bien portados, a los hijos e hijas de familia que piden permiso para fumarse un cigarro, no, hoy estos jóvenes rockeros, visten como les gusta, oyen la música que les gusta, es más, en la radio pasan canciones de Heavy Metal o Dark, Punk, Electrónica, en fin pasan de todo tipo de rock, gracias a Elvis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario